Corredor PINK
- Fecha: 2024–2025
- Soluciones: Flotas EV, Estaciones de Carga, Leasing & Postventa
El Corredor PINK marca un hito para la movilidad limpia en República Dominicana: 30 buses eléctricos integrados en operación regular con soporte de ingeniería, capacitación y telemetría de DigiWorld.
Necesidad del cliente: modernizar el servicio, reducir ruido y emisiones, estabilizar el OPEX frente a la volatilidad del diésel.
Alcance solicitado: suministro e integración de buses EV, diseño del esquema de carga, entrenamiento de conductores y técnicos, y soporte postventa.
Reto
Diseñar un modelo de carga que no elevara la potencia contratada innecesariamente.
Garantizar autonomía operativa diaria con topografías y climas variables.
Estandarizar mantenimiento para minimizar tiempos fuera de servicio.
Acompañar la adopción del cambio tecnológico: conducción eficiente y operación centrada en datos.
Solución DigiWorld
Arquitectura de operación
• Estrategia de carga híbrida: carga nocturna en patio (base) y top-up en horarios valle según demanda real de ruta.
• Telemetría y analítica: monitoreo de consumo, estado de batería, hábitos de conducción y rendimiento por turno.
• Capacitación 360°: programa de conducción eficiente, seguridad de alto voltaje y protocolos de respuesta.
• Postventa y repuestos: plan preventivo calendarizado y stock crítico local para maximizar disponibilidad.




Componentes principales
• Flota: 30 buses eléctricos de piso bajo, accesibilidad universal y frenado regenerativo.
• Infraestructura de carga: cargadores DC escalables para picos y AC/DC para nocturno; diseño preparado para integrar carports solares y BESS en la siguiente etapa.
• Software: tablero de KPIs operativos (consumo kWh/km, disponibilidad, incidencias, alerta temprana).
Resultados y métricas
Ambiental
• 65 t de CO₂ evitadas cada año, con menos ruido en eje urbano y mejora de calidad del aire en paradas y terminales.
Operación
• Disponibilidad operacional alta desde el arranque gracias a mantenimiento preventivo y repuestos críticos pre-posicionados.
• Conducción eficiente: reducción de picos de consumo y mayor vida útil de frenos por regeneración.
Económico (referencias de escenario)
• Estructura de costos más predecible frente a la volatilidad del diésel.
• Potencial de reducción del OPEX anual por bus conforme a los aprendizajes de la operación y la gestión de carga (optimización de tarifa y horarios valle).
• Preparado para mejoras de ROI al integrar solar + BESS (peak shaving y autoconsumo), según la evolución del patio.
Gobernanza y experiencia de usuario
• Capacitación certificada para conductores y técnicos.
• Mejor percepción del servicio por menor vibración/ruido y arranque suave.
Operación y mantenimiento
• Mantenimiento preventivo basado en horas/ km y estado de componentes críticos.
• Procedimientos de seguridad en patios y rutas, con checklist antes de salida y retorno.
• Mesa de ayuda DigiWorld con SLA definidos y visitas de campo programadas.
Lecciones aprendidas
La gestión de carga y la planificación del patio valen tanto como el bus: dimensionar potencia, tomas y flujo de unidades evita cuellos de botella.
Telemetría + coaching de conducción impactan el consumo más que cualquier otra variable operativa.
Tener repuestos de desgaste y técnicos entrenados desde el día uno reduce el riesgo de indisponibilidad.
La ruta ideal para EV combina paradas frecuentes (aprovecha regeneración) y tiempos de ventana para top-up.
Hablemos de tu próximo proyecto
Somos tu socio estratégico para llevar eficiencia y sostenibilidad a cada operación.
¿Qué incluye tu asesoría gratuita?
- Diagnóstico personalizado
- Recomendaciones técnicas
- Sesión sin compromiso
-
Llámanos: +(809) 368-1211